“La música no está fuera del hombre sino en el hombre”

- Edgar Williems

Quién fue Edgar Williems?

Edgar Willems (1890-1978) nació en Bélgica pero desarrolló su labor pedagógica y musical en Suiza. Fue sin duda uno de los grandes pedagogos del siglo XX. Percibió la importancia de la educación musical infantil y dedicó todo su esfuerzo a desarrollar una metodología progresiva y eficaz que permitiera a cualquier niño, aún sin dotes especiales, descubrir su potencial musical y creativo, y disfrutar de los beneficios de la música. Hasta ese momento un alto porcentaje de los niños que accedían a los estudios musicales en los Conservatorios abandonaban sus estudios desesperanzados y no conseguían terminarlos a causa de la excesiva aridez del sistema tradicional.

 El Sr. Willems dedicó toda su vida a desarrollar un método natural, basado en las mismas leyes del aprendizaje de la lengua materna (pues la música también es lenguaje), teniendo en consideración, de forma muy especial, la psicología infantil y sin utilizar ningún elemento extramusical.

Después de cincuenta años de experiencia transmitió todo este magnífico bagaje a sus alumnos que continuaron con su filosofía educativa y que han hecho escuela en toda Europa, desde Suiza, Italia y Bélgica hasta Francia, España y Portugal.

El profesor Willems aporta a la enseñanza general de la música una contribución de excepcional importancia. Respetando la herencia eterna del pasado, su obra se orienta con determinación hacia el presente y futuro.

Toda esta información está sacada de libro; Chapuis, J., y Westphal, B. (2011). Tras los pasos de Edgar Willems. Una vida, una obra, un ideal. Fribourg: Ediciones PRO-MUSICA. (primera edición en francés 1980).

Educación Musical para el Desarrollo Integral

La EMW busca de forma consciente e intencionada el desarrollo y crecimiento individual y social del ser humano a través de la correlación de las facultades humanas y los elementos esenciales de la música.

Edgar Willems (1890-1978), después de muchos años de experiencia y estudio sobre cómo influía la música en el ser humano y porqué, descubrió  la correlación entre las facultades humanas y los elementos esenciales de la música.

Correlación entre las facultades humanas y los Elementos Esenciales de la Música

Así, desarrollando la dimensión musical del niño se desarrolla a la vez su dimensión humana de forma integral y armonizada:

  • Integral porque la dimensión musical toca todas las facultades esenciales del hombre.
  • Armonizada porque bajo la misma disciplina (la educación musical) se desarrollan todas las facultades humanas de manera equilibrada y compensada en contraposición a otras disciplinas como las matemáticas y la lengua que desarrollan el intelecto, o la gimnasia que desarrolla la

Aprendizaje musical como la adquisición de la lengua materna

  Trás el alto grado de abandono escolar musical de los niños en los Conservatorios a causa de la excesiva aridez del sistema tradicional, Edgar Willems comprendió la necesidad de desarrollar una nueva educación musical basada en las leyes del aprendizaje de la lengua materna (pues la música también es un lenguaje).