Educamos en la Música
Educamos en la Música

Formación e investigación

EnClavedeSí es mucho más que Música, pensamos que la Música es una herramienta única para la formación de la persona a nivel sensorial, afectivo, intelectual y espiritual. Para ello combinamos nuestra rama de formación musical, basada en la Educación Musical Willems®, con la rama de investigación. Estamos en constante revisión y búsqueda en pro del desarrollo integral del niño.

Crecemos con vosotros

En nuestro centro ofrecemos tanto formación estándar como formación a medida. Desde incluso antes del nacimiento del bebé hasta…. pon tú los años.  La formación estándar consta de tres bloques; Estimulación Temprana, Iniciación Musical Willems y Ciclo Elemental Willems.

La formación a medida no tiene ni edad ni límites, tú eliges tus objetivos musicales y nosotros te ayudamos al alcanzarlos.

Investigación

EnClavedeSí apuesta por la investigación interdisciplinar como medio de revisión, experimentación y evolución en pro de la educación. Abrimos nuestras puertas a investigadores tanto españoles como extranjeros interesados en los beneficios extra musicales de la Música.

¿Quién fue Edgar Willems?

Edgar Willems (1890-1978) nació en Bélgica, pero desarrolló su labor pedagógica y musical en Suiza. Fue, sin duda, uno de los grandes pedagogos del siglo XX. Percibió la importancia de la educación musical infantil y dedicó todo su esfuerzo a desarrollar una metodología progresiva y eficaz que permitiera a cualquier niño, aun sin dotes especiales, descubrir su potencial musical y creativo, y disfrutar de los beneficios de la música. Hasta ese momento un alto porcentaje de los niños que accedían a los Conservatorios abandonaban sus estudios musicales, desesperanzados, debido a la excesiva aridez del sistema tradicional.

Educación Musical para el Desarrollo Integral

La Educación Musical Willems® (EMW) busca, de forma consciente e intencionada, el desarrollo y el crecimiento individual y social del ser humano a través de la correlación de las facultades humanas y los elementos esenciales de la música.

Edgar Willems (1890-1978), después de muchos años de experiencia y estudio sobre cómo y por qué influía la Música en el hombre, descubrió la correlación entre las capacidades humanas y los elementos esenciales de la música.

Si quieres saber más sobre la correlación entre las facultades humanas y los elementos esenciales de la música pincha en el siguiente enlace:

Aprendizaje musical como la adquisición de la lengua materna

Trás el alto grado de abandono escolar musical de los niños en los Conservatorios a causa de la excesiva aridez del sistema tradicional, Edgar Willems comprendió la necesidad de desarrollar una nueva educación musical basada en las leyes del aprendizaje de la lengua materna (pues la música también es un lenguaje).

El Equipo

EnClavedeSí está formado por un equipo de profesores, investigadores y colaboradores con vocación tanto musical como pedagógica. Trabajamos de forma conjunta, cada uno desde las distintas áreas, intentando transmitir los grandes valores de la Música.

“Desde EnClavedeSí deseamos que la Belleza, la Bondad y la Nobleza de la Música acompañe a vuestros hijos toda la vida. Que les sostenga en momentos difíciles, y que les pueda inspirar, se dediquen a lo que se dediquen, a poner su granito de arena para mejorar este mundo”

Cecilia Martín Hoyos

“Además de una oportunidad para enseñar música a los más pequeños, haciéndoles descubrir el placer de escuchar y hacer música, EnClavedeSí es un espacio para compartir inquietudes e ideas en torno a la educación musical con otros colegas"

Luis Ponce de León

"Lo que más me gusta de EnClavedeSí es la organización y el buen ambiente que hay con todo el equipo de la escuela. Así, el trabajo es menos trabajo, y puedes enseñar mientras disfrutas."

Arantxa Bermejo

"El equipo de EnClavedeSí tiene como objetivo principal asegurar el aprendizaje y la felicidad de los alumnos, así como hacer cada día las cosas mejor y seguir aprendiendo."

Ángela de Miguel

"En EnClavedeSí las personas podemos comunicarnos a través de la Música."

Nerea Sorozábal

"En EnClavedeSí se trabaja integralmente para mejorar y crecer cada día, favoreciendo la calidad en el aprendizaje de los niños y el disfrute de la música. El contacto con las familias es continuo y estrecha los lazos entre la escuela y sus alumnos."

Romina Vilardi

Testimonios

Soledad

Andrea

Olga

Aurora

Clotilde

Jimena

María

Fátima

¿Quién es Edgar Willems?

El Prof. Willems dedicó toda su vida a desarrollar un método natural, basado en las mismas leyes del aprendizaje de la lengua materna (pues la música también es lenguaje), considerando, de forma muy especial, la psicología infantil y sin utilizar ningún elemento extramusical.

Después de cincuenta años de trabajo, transmitió su experiencia y un magnífico bagaje científico a sus alumnos, los cuales continuaron con su filosofía educativa y han hecho escuela en toda Europa, desde Suiza, Italia y Bélgica hasta Francia, España y Portugal.

El Prof. Willems aporta a la enseñanza general de la música una contribución de excepcional importancia. Respetando la herencia del pasado, su obra se orienta con determinación hacia el presente y futuro.*

* Chapuis, J., y Westphal, B. (2011). Tras los pasos de Edgar Willems. Una vida, una obra, un ideal. Fribourg: Ediciones PRO-MUSICA. (primera edición en francés 1980).

Correlación entre las facultades humanas y los elementos esenciales de la Música

Así, desarrollando la dimensión musical del niño, éste progresa a la vez en el plano humano, de forma Integral y Armonizada:
  • Integral porque la dimensión musical toca todas las facultades esenciales del hombre.
  • Armonizada porque bajo la misma disciplina (la educación musical) se desarrollan todas las facultades humanas de manera equilibrada y compensada en contraposición a otras disciplinas como las matemáticas y la lengua que desarrollan el intelecto, o la gimnasia que desarrolla la motricidad y la capacidad espacial.

Cecilia Martín Hoyos

Fundadora y Directora de EnClaveDeSí

Luis Ponce de León

Javier Ruíz

Arantxa Bermejo

Ángela de Miguel

Nerea Sorozábal Moreno

Romina Vilardi

“A lo largo de estos años en EnClavedeSí, mis hijas han aprendido a disfrutar de la música y el baile, y a compartirlo en casa con toda la familia. Han aprendido que el esfuerzo tiene su recompensa, han hecho amigos, y además han aprendido a tocar el violín, el piano y la guitarra.

 

Como madre de dos alumnas de EnClavedeSí, puedo decir que pertenecer a esta escuela ha supuesto una enorme satisfacción para toda la familia. El proyecto musical educativo de la escuela ha tenido una repercusión muy positiva en el desarrollo personal de mis hijas.

Mis hijas han aprendido mucho más que música, se trata de una escuela de armonía, de imaginación, de creatividad y de trabajo en equipo.”

“Conozco la escuela desde el año 2009 y para mí hay dos factores que hacen que sea una escuela única, los profesores no son sólo apasionados de la música sino que les apasiona transmitir la música, comunicarla, compartirla y enseñarla a los niños , eso es algo que se aprecia claramente en la evolución musical de los pequeños. Además, ofrecen alternativas que se adaptan a las necesidades de cada niño, cuidan cada detalle para que los niños disfruten aprendiendo.

En la escuela se comparten y se transmiten unos valores que forman parte de la música pero que son aplicables en todas las áreas de la formación del niño (saber escuchar, saber expresar, ….).

Solo puedo decir que me siento muy afortunada por formar parte de esta pequeña escuela, que es una gran familia y un maravilloso proyecto, muchas gracias por dar esta oportunidad a mis hijos.”

“Vengo de una familia donde la música ha unido a varias generaciones y donde, desde pequeña, he aprendido a disfrutar con ella, y no quería que mis hijos se perdieran esa oportunidad. Elegí EnClavedeSí porque es un proyecto que conozco bien desde que nació y en el que creo ciegamente gracias a la pasión, dedicación, entrega y profesionalidad de todos los profesores y muy especialmente de Cecilia, su fundadora. Gracias a EnClavedeSí he comprendido que la música no es sólo para disfrutar, sino que es una pieza fundamental en la educación integral de mis hijos, tanto intelectual como emocionalmente. A todos los que forman parte de este maravilloso proyecto, GRACIAS”.

“Quería destacar muchas cosas de nuestro paso por la escuela, en primer lugar el entusiasmo y pasión que contagian y transmiten todos los profesores de EnClavedeSí a los niños . Siempre cuento que mi hija empezó de pequeñita en EnClavedeSí porque sabía que era la única manera de que ella empezara a conocer la música de una manera divertida y natural. Y así fue. Le encantaba ir a sus clases .

Aquí conoció también el instrumento que hoy en día sigue tocando, el violín y que ella empezó a probar y se entusiasmó. Durante cuatro años estuvo disfrutando de la música en Melomusic, ahora EnClavedeSí. Más tarde se presentó a las pruebas del conservatorio para empezar en segundo de elemental y sacó junto a otro niño la mejor nota. Muestra de que el nivel es muy bueno. La felicidad de dar a un niño un abanico de posibilidades y encontrar el sitio donde entusiasmarle con algo tan bonito como la música es un gran regalo . Gracias.”

“Llegamos a EnCLavedeSí sin saber muy bien qué nos íbamos a encontrar. Nuestro hijo tenía afición por la música, era hábil para el ritmo pero tenía muchas dificultades derivadas de su discapacidad física e intelectual.

En EnCLavedeSí encontramos una gran acogida, sincera y comprometida, y una disposición a incluir a Daniel entre sus alumnos como uno más, con naturalidad pero sabiendo el reto al que se enfrentaban.

Daniel lleva en EClavedeSí desde el año 2010. Siempre ha ido contento por-que la música le hace muy feliz. Los primeros años fue aprendiendo las notas, la escala musical, los ritmos, adaptándose los profesores a las peculiaridades de Daniel, con un especial interés en hacerle accesibles los métodos y los instrumentos. Pero no sólo ha aprendido música, ha mejorado su atención, su seguridad en sí mismo y ha superado algunos miedos gracias a unos profesores volcados no sólo en su evolución musical sino también en su desarrollo personal.

Pero la gran ilusión de Daniel era tocar la guitarra y cantar con ella y Cecilia no dudó un instante en buscarle un profesor. Esto no parecería nada extraordinario si no explicara que una de las dificultades de Daniel es que sus dedos tienen fusionadas las articulaciones. Daniel no sólo está luchando por conseguir su meta sino que se siente apoyado en ese reto con el cariño y la profesionalidad de los profesores de EnCLavedeSí.”

“EnClavedeSí ha sido una fuente de inspiración y de creatividad continua para mis hijos. A través del amor por la música impartida en EnClavedeSí mis hijos se despiertan cantando todas las mañanas y han desarrollado un oído musical intuitivo y creativo. Valores como el respeto, el amor, la confianza, la intuición, el leguaje corporal y las emociones son herramientas fundamentales que desarrollan en esta maravillosa escuela. Siempre les estaré eternamente agradecida.”

“Yo quería que mi hija aprendiera música. Me encanta, y yo no la aprendí de pequeña. Además había leído sobre los beneficios para el cerebro en desarrollo estudiar e interpretar música, porque desarrolla caminos neuronales que te abren las puertas para otros aprendizajes, y pensé que era un regalo para ella. Pero no tenía ni idea de dónde. También pensaba que como todo el mundo dice que el solfeo es muy aburrido, se cansara y acabara dejándolo.

Una buena amiga me recomendó EnCLavedeSí. Me explico que con Willems, te enseña la música como cualquier idioma, primero enseñan a escucharlo, a reconocer los sonidos y a hablarlo y más tarde a escribirlo. Esto tenía sentido y me convenció. Pensé que este aprendizaje le serviría, como poco, para disfrutar más de la música durante toda su vida, que se lo llevaría para siempre!

Y no me equivoque! Hoy seguimos encantadas ella y yo con EnClavedeSí. Disfrutando con el proceso de aprender con un equipo amoroso, que se ve que disfrutan enseñando y que además son unos virtuosos, y que conoce bien a cada alumno y saben lo que pueden exigirle. No sé, si al final me voy a animar hasta yo!!”

“Mi hija está feliz en EnClavedeSí, muy motivada y con ganas de aprender y de pasar tiempo con los profesores y sus compañeros. Las clases la han ayudado para comunicar mejor sus emociones a través de la música, para saber escuchar a sus compañeros y empatizar con ellos.

La escuela es una escuela pequeña con un trato personalizado, donde
A los niños les enseñan a amar a la música para que se beneficien de todo lo que les puede aportar a nivel cognitivo y humano.”