“No existe casi ninguna parte del cerebro que no se vea afectada por la música”.
Dr. Stefan Koelsch
EnClavedeSí, Educación musical para el desarrollo integral

“El entorno cultural desempeña un papel determinante en el grado que alcanza el potencial de un individuo”.

- Howard Gardner

El área de Investigación nace de la necesidad de dar fundamento científico a la rama de Formación.

A lo largo de toda nuestra experiencia pedagógica hemos sido testigos de los beneficios que aporta
una buena educación musical a los niños. Este hecho llevó a Cecilia Martín, fundadora del centro, a la realización de la tesis doctoral; La relación de la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner y la música a través de la Educación Musical Willems®, concluyendo que la inteligencia musical es posiblemente la única que presenta estructuras comunes con el resto de inteligencias.

Desde entonces EnClavedeSí, realiza una intensa labor investigadora relacionada con la educación musical.

Áreas de investigación

Publicaciones

“Drs. Cecilia Martín and Luis Ponce de León, researchers from Spain, outline a structure for music education combining Edgar Willems’ pedagogy with MI theory”.

Dr. Howard Gardner (Universidad de Harvard)

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y MÚSICA

Investigaciones que den continuidad a nuestra tesis doctoral. La educación musical basada en el conocimiento profundo de los elementos de la música, de la naturaleza del niño y de la unión entre ambos, como lo es la Educación Musical Willems®, logra crear el vínculo entre la inteligencia musical y el resto de inteligencias.

 

EnClavedeSí abre una línea de investigación por cada una de las inteligencias.

 

EFECTOS “TRANSFER” Y MÚSICA

Los efectos “transfer” son aquellos que provocan transferencias entre distintas habilidades. La educación mejora habilidades que repercuten en las distintas inteligencias a nivel cerebral. Tal y como afirman G. Schlaug y F.H. Rauscher, los efectos extramusicales o “transfer” de la música son, hoy en día, un hecho probado.

 

EnClavedeSí está abierto a investigadores tanto españoles como extranjeros interesados en los efectos “transfer” de la Música.

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y LA MÚSICA

Los profesores de estas etapas son claves para la transmisión de la importancia de la Música a las futuras generaciones. Para ello, elaboramos programas adaptados a cada centro en los que se dan herramientas musicales a los profesores y soporte científico sobre los efectos “transfer” que está provocando la música en los niños. La aplicación de estos programas puede ser objeto de estudios científicos sobre el impacto de la Música en el currículum de cada centro.

MATERIAL DIDÁCTICO MUSICAL

Línea de investigación enfocada en la elaboración de material didáctico musical.

En estos años, el continuo espíritu crítico del equipo de EnClavedeSí y las ganas de explorar nuevas posibilidades pedagógicas ha dado lugar a la creación de diverso material didáctico que permiten que la escuela esté en continua evolución.

 

La rama de la Investigación da fundamento científico a la rama de Formación, y la rama de Formación proporciona nuevos interrogantes a la rama de Investigación. Así, ambas se nutren la una de la otra y están en constante comunicación y revisión en función del objetivo final de EnClavedeSí: la Música como vehículo para el desarrollo integral del niño.

- EnClavedeSí, Mucho más que Música.

¿Necesitas más información?

Publicaciones